8 Mujeres mexicanas que cambian vidas con el cacao y chocolate #8M

8 mujeres que se destacan en el cultivo, producción, transformación y divulgación del cacao y el chocolate.

8 Mujeres mexicanas que cambian vidas con el cacao y chocolate #8M
Photo by Pablo Merchán Montes / Unsplash

Mariana Juárez y su mamá Cirenia caminan por varios kilómetros para llegar a su parcela de cacao en medio de la selva del Soconusco en Chiapas. Desde ahí, se puede observar la belleza de la Reserva de la Biósfera El Triunfo, protegida desde 1990 y que busca preservar la diversidad de la vegetación. Están ahí para buscar cacao.

Ellas son cacaocultoras. Han construido una pequeña empresa familiar que gira alrededor del cacao y el chocolate. Es un trabajo de resistencia y esfuerzo. De subir a la montaña para buscar las mazorcas maduras para cortarlas. Mariana y su mamá tuestan las semillas y las transforman para convertirlas en bolitas de chocolate, trocitos de cacao tostados, chocolate de mesa, tabletas y licor de cacao. Así como ellas, cada vez más mujeres son propietarias de tierras y transforman su vida cultivando cacao.

El chocolate de las mujeres.

En la época prehispánica, la élite bebían de forma casi exclusiva la bebida de cacao, pero sólo las mujeres y quienes amamantaban tenían el privilegio de beberlo a diario. Eran las que sabían de la importancia de las semillas. También eran las únicas que lo podían preparar. Tostaban las semillas, las pelaban, las  molían hasta formar esa masa oscura para luego mezclarlo con agua fría como lo hacían los aztecas o con agua caliente como lo preparaban los mayas. Vertían el líquido desde una jícara en lo alto hasta otro recipiente en el piso para formar la valiosa espuma. Todo el ritual era sagrado.

#8M El cacao es femenino.

Este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer salimos a las calles para ocupar espacios públicos y exigir —de forma legítima— vivir en paz. Es un día para conmemorar la lucha de aquellas mujeres que consiguieron darnos voz por primera vez y de las que hoy hablan por las que ya no pueden hacerlo. Hoy es un día para encontrarnos y recordar que somos muchas y que somos fuertes. El chocolate nos da placer, consuelo y además, nos une.

La semilla de cacao genera vida. Cultivar el cacao y hacer chocolate cambia la vida de las mujeres. Ahora se hacen cargo de fincas, son chocolateras y son empresarias. Son artesanas, directoras y gerentes de fábricas de chocolate. Aún falta mucho para que las mujeres avancen en la industria del chocolate y tengan mejores sueldos. Quienes somos consumidores, comprar mejor y buen chocolate puede hacer la diferencia y cambiarle la vida a una mujer. 

Te presento un listado de 8 mujeres que destacan en la producción, transformación y divulgación del cacao y el chocolate en México.

Mariana Juárez Panzo - Ka’Kaw Tía Cire Foto:

Mariana Juárez Panzo

Ingeniera en Alimentos. Propietaria y fundadora de Ka’Kaw Tía Cire. Acacoyagua, Los Cacaos, Soconusco, Chiapas.

Reyna M. Flores Hernández

Chocolatier y Directora de SIIJ Chocolate Ancestral en Tabasco.

Anaid Corona

Socia de la cooperativa de cacao de Quintana Roo y de la empresa chocolatera Mazorca Negra.

Ana Rita García

Fundadora y directora del Museo Mucho Chocolate en la CDMX.

Luciana Helguera

Chocolatier y fundadora de la chocolatería La Broma de Teo en Guadalajara, Jalisco.

Mayari Castellanos

Chef, Chocolatier, divulgadora y directora de Ka’Kaw Museo y Chocolatería Cultural en San Cristóbal de las Casas.

María Leandra Hilaria Góchez

Chocolatera, cocinera, artesana, fundadora de Yekatl Agua de Barranca, en Zacatelco, Tlaxcala.

Belén Arrazola

Divulgadora y organizadora del Festival Cacao para Todos.

🍫

Desde luego que no son las únicas, es sólo una pequeñísima muestra de la gran cantidad de mujeres que trabajan con el cacao y el chocolate. Ojalá que un día pueda incluirlas a todas.

Este #8M es por las que estamos, por las que se han ido y por las que vendrán. 💜